
La mayoría de las mamás y los bebés necesitan práctica para aprender a dar el pecho. Es normal tener muchas preguntas y necesitar ayuda. Obtener respuestas a tus preguntas durante el embarazo y en los primeros días después del parto puede ayudarte a empezar la lactancia de la mejor manera posible.
Nuestro personal capacitado de WIC puede brindarle apoyo para la lactancia materna de diversas maneras:
Información y recursos para la lactancia materna
Los nuevos padres hearán mucho sobre lo especial y beneficiosa que es la lactancia materna. También escucharán sobre los muchos desafíos de la alimentación con leche humana. Queremos asegurarnos de que los futuros padres tengan la mejor y más precisa información y apoyo.
Sabemos que ser padre primerizo puede ser estresante y abrumador. Cuando nos familiarizamos con los comportamientos de los bebés recién nacidos, podemos determinar qué es normal y qué debe preocuparnos.
Puedes producir toda la leche que tu bebé necesita. Si coges al bebé piel con piel mientras estás en el hospital y después de volver a casa, te ayudará a producir leche. Amamantar a tu bebé siempre que tenga hambre y dar el pecho exclusivamente durante las primeras 4-6 semanas protegerá tu producción de leche. En el sitio web de Droplet encontrarás información sobre las medidas que puedes tomar inmediatamente después del parto y más adelante para aumentar la producción de leche. Obtenga más información sobre cómo se produce la leche materna en esta página web de apoyo a la lactancia de WIC.
Visita el sitio web de baby gooroo para ver una serie de vídeos útiles sobre la lactancia materna.
Sí, puedes volver al trabajo o a la escuela y seguir dando el pecho. Las nuevas leyes exigen que muchos lugares de trabajo apoyen a las empleadas que dan el pecho. Pida más información a su empleador o al personal de WIC.
Los padres que amamantan a sus hijos pueden comer sus alimentos favoritos. No es necesaria ninguna dieta especial.
Haga clic aquí para obtener información sobre los entornos de lactancia y de alimentación adaptada al bebé (LIFE) del Departamento de Salud del Estado de Washington. LIFE anima a las organizaciones a promover y apoyar la lactancia materna mediante cambios en sus políticas y procedimientos.
Entre el nacimiento y los 4 meses, tu bebé querrá comer de 8 a 12 veces en 24 horas, normalmente tomando de 2 a 3 onzas en cada toma. Entre los 4 y los 6 meses, es posible que siga comiendo de 6 a 8 veces en 24 horas, normalmente tomando de 4 a 6 onzas en cada toma.
Para obtener consejos sobre cómo saber si su bebé tiene hambre o está saciado, visite el sitio web WIC Breastfeeding Support.
¿Le preocupa amamantar en público? Pida sugerencias a nuestro personal de WIC en el 360-854-0435.
Las leyes del estado de Washington protegen a los padres cuando amamantan en público. Visite este sitio web para obtener más información sobre sus derechos y las leyes de lactancia materna.
En este vídeo sobre el bebé con la experta en lactancia materna Amy Spangler, varias madres primerizas hablan sobre cómo saber si su bebé está comiendo lo suficiente, qué color y consistencia debe tener la caca del bebé y con qué frecuencia debe hacerla.
En el sitio web de la Coalición de Lactancia del Condado de Skagit encontrará recursos comunitarios que le ayudarán a alimentar a su bebé.
Visite esta página web de WIC para obtener consejos que le ayuden a conseguir un buen agarre y saber si lo tiene.
La lactancia no debería doler. Si le duele, pida ayuda llamándonos al 360-854-0435o enviando un mensaje de texto a nuestra asesora de lactancia al 360-333-1467.
Hay muchos beneficios para la salud de la lactancia materna, incluyendo:
- Reducción del riesgo de infecciones de oído, asma, infecciones respiratorias bajas, diarrea, eczema
- Tiempo especial para establecer un vínculo con tu bebé
- Losnutrientes de la leche humana cambian para satisfacer las necesidades del bebé
- La lactancia materna ahorra dinero.
- La leche materna es conveniente. La leche humana está caliente y lista para usar siempre que el bebé tenga hambre
Para obtener más información sobre los beneficios de la lactancia materna, visite el sitio web de la Liga de la Leche (LLL).
Explore información útil sobre la lactancia materna en el sitio web de apoyo a la lactancia materna de WIC, incluyendo:
- Planear la lactancia materna
- Empezar a dar el pecho una vez que llega el bebé
- Superar los retos que puedan surgir
Llame a WIC: 360-854-0435
Fax WIC: 360-856-5094
Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. Washington WIC no discrimina. No preguntaremos la nacionalidad ni el estatus migratorio.
Síganos.